¿Por qué jadea tanto mi perro?

woofz team
Woofz Team
Updated on

Imagina que sacas a tu perro Max a dar un paseo durante una noche fresca. Max suele jadear para regular su temperatura corporal, sobre todo cuando vuelve de dar una carrera. Sin embargo, en esta ocasión ves que tu perro jadea más rápido pese a que no hace mucho calor y habéis caminado a un paso tranquilo. ¿Qué significa que un perro jadee en exceso?

Este jadeo podría indicar que Max no se encuentra bien, lo cual suele deberse a un problema de salud oculto. Por eso es vital saber reconocer los problemas. Cuando acabes este artículo, entenderás claramente cuándo es normal que un perro jadee y cuándo debes consultar a un veterinario de inmediato.

Posibles motivos del jadeo excesivo en perros

Si un perro jadea de forma intensa, esto puede indicar problemas subyacentes, desde factores ambientales hasta afecciones de salud graves.

Conocer las posibles causas puede ayudar a los amantes de las mascotas a saber si su amigo peludo necesita ayuda o una intervención médica, así que vamos a ver algunas posibilidades.

Factores ambientales

El entorno es un factor esencial en cómo jadea un perro. Las temperaturas elevadas, la humedad alta y la mala ventilación pueden hacer que los perros jadeen. Un entorno tranquilo y cómodo es fundamental, especialmente en verano.

reasons dogs pant heavily

Rasgos concretos de cada raza

Una de las razones del jadeo en los perros es la composición genética de estos. El jadeo es más común en determinadas razas, especialmente en las braquicéfalas que tienen hocicos cortos y caras aplanadas, como los bulldogs, los carlinos y los bulldogs franceses. La forma de sus caras puede dificultar la respiración, lo que significa que jadean mucho de manera natural.

what causes a dog to pant a lot

Golpe de calor o agotamiento por el calor

Si te estás preguntando qué provoca el jadeo excesivo de un perro, revisa la temperatura de su ubicación. La deshidratación o la insolación son comunes en los perros, especialmente en días calurosos o tras una actividad intensa. El cuerpo del perro intenta regular su temperatura, lo que provoca una respiración agitada, pero si el jadeo es intenso y el animal parece aletargado o no responde, es esencial buscar atención veterinaria urgente.

Ansiedad o estrés

La ansiedad o el estrés también pueden provocar un jadeo intenso en perros. Como ocurre con los humanos, los animales sufren estrés que puede manifestarse con síntomas físicos, como una respiración agitada. El jadeo anormal de los perros puede ser una reacción a sonidos fuertes, entornos nuevos o miedo a la separación.

Problemas respiratorios

Las afecciones respiratorias, como el asma o la bronquitis, dificultan la respiración normal del animal y, debido a esto, el perro respira con mayor dificultad al intentar obtener suficiente oxígeno.

Afecciones médicas

Por último, el jadeo incontrolable de un perro puede deberse a determinadas afecciones médicas, como el síndrome de Cushing o enfermedades cardíacas o respiratorias. Debes acudir a tu veterinario para que controle estos síntomas y realice un chequeo completo para determinar la causa del problema y el tratamiento adecuado.

Signos de jadeo excesivo en perros

Los perros pueden jadear de forma intensa por diversos motivos, como la excitación, el ejercicio, el calor o el estrés. Sin embargo, hay casos de respiración excesiva asociados a problemas de salud graves que requieren atención veterinaria urgente.

Puedes contar las respiraciones por minuto para identificar si el patrón respiratorio de tu perro es anormal y si podría ser un síntoma de jadeo intenso. Es mejor hacerlo mientras el perro descansa o duerme, de modo que puedas descartar la posibilidad de jadeo excesivo debido a la excitación.

La frecuencia respiratoria normal de un perro sano es inferior a 30 respiraciones por minuto. Una frecuencia respiratoria superior a 35 respiraciones por minuto es un motivo de preocupación por su salud, y deberías consultar a un veterinario de inmediato sobre el estado de tu perro.

Puesto que el jadeo anormal en los perros suele ser señal de una afección médica subyacente, debes prestar atención a otros signos preocupantes que pueden acompañar al jadeo excesivo.

Consulta a un profesional médico si observas alguno de estos signos:

  • Respiración rápida o superficial que persiste incluso después de descansar
  • Respiración ruidosa o fatigosa con sonidos como silbidos, ronquidos o ahogos
  • Encías azules o pálidas que indican falta de oxígeno
  • Toses o arcadas que podrían indicar una infección respiratoria, una enfermedad cardíaca o un cuerpo extraño en la garganta
  • Jadeo excesivo que podría indicar dolor, fiebre, intoxicación o golpe de calor
  • Letargo y debilidad muscular en el perro
  • Pérdida de apetito (a menudo acompañada de vómitos) o sed excesiva
  • Secreción nasal, ocular o de baba anormal

¿Cómo abordar el jadeo excesivo del perro?

No existe una solución universal para el jadeo anormal de un perro. Lo ideal es comenzar por identificar el motivo por el que tu perro respira más rápido de lo habitual. Algunas causas, como el sobrecalentamiento, se pueden tratar fácilmente, lo que recupera la normalidad en la respiración del perro.

Recuerda que el jadeo es crucial para que los perros enfríen su cuerpo. Los cánidos regulan su temperatura corporal evaporando saliva, lo que contribuye a la reducción del calor. Por lo tanto, si notas que tu perro respira con dificultad, llévalo a un lugar fresco.

Otro motivo por el que los perros jadean en exceso es el estrés. Si sospechas que tu perro jadea mucho debido a la ansiedad, deberías aprender técnicas útiles para calmarlo y reducir sus niveles de cortisol.

Sin embargo, en ocasiones...

why is my dog panting for no reason

Sin embargo, a veces el jadeo excesivo no desaparece después de modificar el entorno del perro. Si sucede esto, debes vigilar de cerca el comportamiento del perro. Una buena estrategia es investigar el patrón de jadeo de tu perro: si jadea en exceso por la noche o por la mañana, con qué frecuencia lo hace, durante cuánto tiempo y la intensidad de su respiración, así como otros síntomas, como pueden ser tos, sibilancia, babeo, vómitos o colapso.

Además, debes estar atento a los síntomas preocupantes que acompañan a la respiración agitada, como vómitos, micción excesiva, letargo y otros. Si notas alguno de estos signos, no dudes en llamar a tu veterinario o a un centro de urgencias. El jadeo puede ser síntoma de una afección potencialmente mortal que requiera tratamiento urgente.

¿No sabes con quién hablar cuando tienes problemas o ves algo preocupante en tu amigo peludo? Instala Woofz, una aplicación de adiestramiento canino que te ayudará a comprender mejor a tu mascota y a controlar su salud con la función de chequeo de salud.

Consejo pro: Usa el diario del chequeo de salud de Woofz para registrar el patrón de jadeo excesivo de tu perro y otros síntomas. Esto te ayudará a reconocer la respiración anormal y contribuirá a que tu veterinario identifique la posible causa y el mejor tratamiento.

Woofz Health Check journal

Evita el sobrecalentamiento y la deshidratación

Haz lo siguiente para mantener a tu perro fresco:

  • No dejes que tu perro esté expuesto a temperaturas y humedad elevadas, especialmente en verano.
  • Además, tu mascota siempre debe tener acceso a agua fresca; en días calurosos, mantenla en un lugar fresco y con sombra.
  • No dejes nunca a tu perro en un coche, ni siquiera con las ventanillas ligeramente bajadas, pues la temperatura puede volverse letal en muy poco tiempo.
  • Reduce la intensidad de la actividad física y del ejercicio de tu perro en los días calurosos, y evita pasearlo sobre pavimento o asfalto caliente, pues puede quemarse las patas.

Crea un entorno tranquilo

La ansiedad es otro activador común del jadeo intenso en los perros cuando están agitados. Existen diversas causas que pueden provocarla, como ruidos fuertes, presencia de desconocidos, separación o incluso cambios en la rutina.

Puedes ayudar a tu perro a relajarse de las siguientes formas:

  • Para reducir los niveles de ansiedad y estrés de tu perro, crea un ambiente tranquilo y cómodo en el que se sienta seguro y relajado.
  • Otros remedios naturales, como la aromaterapia, la música y las feromonas, también son beneficiosos para ayudar a tu perro a superar situaciones estresantes.
  • Además, no debes castigar ni regañar a tu perro por jadear o por mostrar otros signos de ansiedad, porque esto podría asustarlo más y agravar el problema.
  • Sin embargo, debes elogiar a tu perro por su comportamiento tranquilo y positivo y asegurarte de que disponga de actividad física y estimulación mental a diario, de forma que no se aburra ni se frustre.
help with panting dog

Busca atención veterinaria

  • Si tu perro jadea demasiado, lo hace de forma continua y presenta otras señales problemáticas, consulta a tu veterinario lo antes posible.
  • Tu veterinario realizará un chequeo a tu perro y realizará pruebas como análisis de sangre, radiografías o ecografías para determinar si existe una afección subyacente y descartar complicaciones graves.
  • Además, tu veterinario te recomendará el tratamiento adecuado y las opciones para gestionar la afección de tu perro, que pueden variar en función de la causa, la gravedad y el diagnóstico.

Conclusión

El jadeo es una actividad normal y necesaria para los perros; sin embargo, es muy importante saber por qué jadea demasiado. Conocer los distintos motivos del jadeo e identificar cuándo puede indicar un problema médico ayudará a mantener tu mascota sana y feliz.

Por lo tanto, si es algo que te preocupa, busca ayuda en la aplicación Woofz o ponte en contacto con un veterinario de inmediato para recibir consejo profesional.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué jadea con intensidad mi perro durante la noche?

Los perros suelen jadear mucho por la noche por motivos ambientales, como el calor. Otro posible factor es el estrés, como el provocado por fuegos artificiales ruidosos nocturnos. Además, el jadeo nocturno excesivo puede indicar alergias sin tratar, lesiones u otras molestias físicas del perro.

2. ¿Por qué jadea mi perro si no hace calor?

El caso más frecuente es que tu perro esté estresado o padezca algún problema de salud (problemas respiratorios o cardíacos, obesidad, etc.).

3. ¿Por qué jadea tanto mi perro en el coche?

Los viajes en coche pueden ser un factor de estrés para algunos perros. Si tu perro jadea mucho en el coche, puede estar indispuesto o sufrir ansiedad.

4. ¿Por qué jadea tanto mi perra después de dar a luz?

El jadeo intenso en las perras tras dar a luz es algo normal si ocurre durante las primeras 24 horas después del parto. Puede deberse a la producción de leche y a la fiebre. Sin embargo, si la respiración excesiva persiste, debes consultar a un veterinario.

Written by
woofz team
Woofz Team

Passionate team dedicated to help pet owners raise safe and obedient dogs, fostering meaningful connections with their furry companions.

Reviewed by
Annie-Mae Levy.png
Annie-Mae Levy

Experienced dog trainer with Bachelor of Science Degree in Animal Behavior. Diplomaed dog nutritionist. CFBA Accredited Canine Behaviorist